La temporada 2017-18 de la soprano Clara Meloni se presenta llena de compromisos excitantes: regresará a la Opéra de Lyon para cantar La Cenerentola de Rossini bajo la batuta de Stafano Montanari y dirección de escena de Stefan Herheim, cantará diversas cantatas de Bach en gira por Suiza y participará en el Cantates Bach 17 Swiss Project, interpretando las arias de diversas cantatas, así como la Pasión según San Mateo.
Clara Meloni obtuvo el título en interpretación vocal y pedagogía del Conservatorio de Música de Neuchâtel, Suiza, y luego perfeccionó sus habilidades en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. De 2010 a 2012 fue miembro del Swiss Opera Studio.
En 2013, junto con la pianista catalana Anna Cardona, ganó el premio al mejor dúo en el Concurso de Toulouse de mélodie française. Recientemente ganó el primer premio por unanimidad y el premio especial de Música Contemporánea con Ambroise de Rancourt y su Duo Auraat en el último Concurso Internacional Lyceum Club Suisse.
Galardonada con el primer premio por unanimidad en el XXI Concurso FLAME en París y en el concurso Nicati en Lausanne, ganadora del concurso Pour-Cent Culturel Migros y del concurso Elvira-Lüthi Stiftung, Clara también fue finalista en Ernst Haefliger, lo que le permitió actuar en el Stadttheater de Berna con la orquesta sinfónica de la ciudad dirigida por Srboljub Dinic.
Ha dado recitales por toda Europa: en el City of London Festival y Leeds Lieder Festival, en Inglaterra; Schloss Mirabell Konzerte en Salzburgo, Nikolauskirche en Leipzig e Internationale Musikfestwoche en Bad Berleburg, Alemania; Les Sommets du Classique, Usinesonore y Concerts de Musique Contemporaine, así como en varios teatros suizos. Clara Meloni debutó recientemente en Kazajstán en una gala de ópera junto al tenor Jesús Léon.
Clara ha cantado bajo la batuta de maestros como Shlomo Mintz, Nir Kabaretti, Christian Zacharias, Anthony Bramall, Philippe Krüttli, Nicolas Farine, Joseph Cullen, Franco Trinca, Titus Engel, Rolf Gupta, Jan Willem de Vriend y Srboljub Dinic.
En el campo discográfico, ha grabado dos CDs con el Ensemble La Sestina editados por Deutsche Harmonia Mundi.
Entre numerosos oratorios y cantatas, ha cantado Magnificat, Pasíón según San Juan y Oratorio de Navidad de Bach con el ensemble Le Moment Baroque, Lobgesang de Mendelssohn en la Catedral de Canterbury; Messiah y Dixit Dominus de Händel y diversas Cantatas de Bach con la City of London Sinfonia.
Además, ha cantado Egmont de Beethoven con Bienne Symphony Orchestra bajo la dirección de Anthony Bramall y los Requiem de Mozart y Fauré con la Sinfónica de Cluj y Shlomo Mintz.
Su amor por todos los estilos musicales y su flexibilidad vocal le posibilitan la interpretación de gran variedad de repertorios, desde obras de Monteverdi acompañada por el tiorbista Jonathan Rubin, las Vespero de la Beata Vergine con el Ensemble Organum et Labyrinthe, la cantata Jauchzet Gott in allen Landen, BWV 51 con la orquesta Le Moment Baroque. Clara Meloni también ha participado en numerosas creaciones musicales contemporáneas por toda Europa: en el Festival de Lucerne y en la Ópera de Basilea Basel con la ópera de Michael Wertmüller Anschlag, en el Schwetzinger Festspiele con Reige de Bernhard Lang, y en el Festival de Musica Sacra de Maastricht con la ópera del compositor americano Mike Svoboda Das Buch der Zeichen, por no mencionar diversos estrenos y conciertos de música contemporánea en Suiza.
Muy activa en la escena lírica, ha cantado en la Opéra de Lyon, Opéra National de Lorraine en Nancy, la Opéra-Théâtre de Metz, las óperas de Lausanne y Basel entre otras, y su repertorio incluye: Lauretta (Gianni Schicchi, Puccini), Luigia (Viva la mamma, Donizetti), Thérèse (Les Mamelles de Tirésias de Poulenc), Oscar (Un ballo in maschera, Verdi), Zerlina (Don Giovanni, Mozart), Dalinda (Ariodante, Händel), Ninetta (La Finta Semplice, Mozart), Mrs Ford (Falstaff, Salieri), Doralice (La Gazzetta, Rossini), Palmetta (Le Serve Rivali, Traetta), Lei (La notte di un nevrastenico, Nino Rota), Hausmädchen et Schulmädchen (Reigen, Bernhard Lang), Second Woman y Belinda (Dido and Aeneas, Purcell) y Clorinda (La Cenerentola, Rossini).
Recientemente Clara hizo su debut en la Opéra de Lyon con Viva la mamma de Donizetti, junto a Laurent Naouri y Patrizia Ciofi y dirección de escena de Laurent Pelly, cantó en el Festival des Jardins Musicaux la Cuarta Sinfonía de Mahler y realizó su debut en el Festival Murten Classics con el Cuarteto Terpsycordes y la pianista Judith Jáuregui.