barítono

José Antonio Lópezbarítono

Nuestros artistas

L'impresa Management representa a los siguientes artistas:

El barítono José Antonio López es un cantante versátil que navega entre estilos y épocas, desde el Barroco a la música contemporánea, repartiendo su actividad artística entre el concierto, la ópera y el recital, siempre de forma atenta a la estilística y expresividad de cada período y al uso de la voz al servicio de la música. En el ámbito concertístico, sus recientes éxitos cantando las Pasiones de Bach en la Musikverein de Viena, Ein Deutsches Requiem en el Bozar de Bruselas, o los debuts junto a orquestas como la Cincinnati Symphony, BBC Symphony, BBC Philharmonic o la Budapest Festival Orchestra, acreditan su gran momento.

José Antonio López ha sido dirigido por grandes maestros como David Afkham, Andrey Boreyko, Ivor Bolton, Iván Fischer, Martin Haselböck, Pablo Heras-Casado, Christopher Hoogwood, Lorin Maazel, Andrea Marcon, Juanjo Mena, Gianandrea Noseda, Víctor Pablo Pérez, Maurizio Pollini, Josep Pons, Christophe Rouset, y Masaaki Suzuki, entre otros.

Los últimos años atestiguan también un importante crecimiento de su actividad lírica, como lo demuestran el rol principal de El Público de Mauricio Sotelo en el Teatro Real dirigido por Pablo Heras-Casado, los recientes debuts como Germont, Ford (Sevilla), Amonasro, Iago y Jokanaan, o el rol principal de Der fliegende Holländer en Valencia. También ha cantado, entre otras, diversas óperas de Händel (Giulio Cesare, Rinaldo, Radamisto, en el Teatro Bellas Artes de México, o Rodelinda, en el Teatro Real en producción de Claus Guth), Figaro, Don Giovanni o Escamillo, además de múltiples zarzuelas. En 2019 realizará su debut operístico en el Gran Teatro del Liceo, en la primera ópera de Benet Casablancas, L’enigma di Lea, y debutará el rol titular del Macbeth de Verdi y Sharpless.

En el ámbito concertístico, en la presente temporada aparecen compromisos destacados, como Messiah con la Warsaw Philharmonic y Martin Haselböck, Misa en Mib de Schubert, con la Antwerp Symphony Orchestra y Robert Treviño, y Ein Deutsches Requiem con la Dresdner Festspiele Orchester y Johannes Klumpp, (ambas en el marco del Festival Brahms de Bogotá), así como su debut en la Berliner Philharmoniker y la Laeiszhalle Hamburg interpretando barroco español junto al "Al Ayre Español" y Eduardo López Banzo.

Su carrera incluye, además, actuaciones en salas como el Barbican, Prinzregententheater de Munich, Berwaldhallen de Estocolmo, Filarmónica de Varsovia, Halle aux Grains de Toulouse, o Konzerthaus y Theater an der Wien - donde ofreció un concierto acompañado por Maurizio Pollini -, además de en las principales salas españolas. En ellas ha interpretado un repertorio que va de Bach a Brahms, además de las obras de Mahler y Britten, Requiem de Verdi y Gurrelieder de Schönberg, esta última grabada por el sello Deutsche Gramophon. Asimismo cuenta con grabaciones para Harmonia Mundi, Naxos y Chandos. José Antonio López es muy activo también en la interpretación del repertorio contemporáneo.

 

https://www.joseantoniolopez.net/

<< Volver